Viajar con perro en avión

07/12/2015 14:47

Categoría: Mochileros

Viajar con perro en avíon puede ser toda una aventura.

Nuestros pequeños amigos peludos nos acompañan a todas partes, pero la cuestión se torna complicada cuando debemos viajar en avión (enlace al artículo de rutas aéreas más transitadas 2015) o en algún otro medio de transporte. Para empezar, las aerolíneas cuentan con normas estrictas para poder montarlos y si no las cumplimos, tendremos que lidiar con muchos inconvenientes, además tu mascota puede sufrir mucho estrés y eso no es recomendable, por eso te hemos traído los mejores consejos para viajar con perros en avión.

Especificaciones de la Aerolínea

Una vez que tengas tus tickets aéreos con la aerolínea de tu preferencia te recomendamos llamarles para avisar que vas a viajar con tu perro, inmediatamente te darán las instrucciones para poder llevarlo y no tengas problemas el día del viaje.

En primer lugar te obligan a llevarlo en una jaula especial hecha de fibra de vidrio y que cumpla con ciertas especificaciones:

Debe estar en perfecto estado y no tener quiebres.
Debe tener dos cerraduras que se mantengan firmes y no permitan la salida del animal.
El tamaño debe ser superior al perro, adentro el can podrá estar parado cómodamente sin tocar el techo, también debe poder voltearse, y sentarse cómodamente sin ocupar los bordes de la jaula. Sin embargo no podrá ser demasiado grande como para que camine o se bambolee.

Algunas aerolíneas son más exigentes que otras, por lo cual debes estar muy pendiente de sus requisitos, la mayoría requerirá también que el perro cuente con todas sus vacunas y deberás portar con un documento que certifique la pertenencia del animal.

¿Cabina o Bodega?

Los perros grandes lamentablemente no se pueden llevar en la cabina por cuestión de peso y espacio, aunque te aterre dejarlo solo en la bodega del avión, no hay forma de llevarlo contigo, para empezar las jaulas grandes representan un inmenso peligro para los pasajeros en caso de turbulencia, eso sin mencionar que tu mascota se pondría muy nerviosa en una situación de emergencia y podría morder a alguien y aún si no sucede nada si se hace sus necesidades en el avión molestaría a todo el mundo.

El dilema en realidad se presenta cuando llevamos perros pequeños, ya que en ese caso si tenemos las dos opciones, nuestro consejo para viajar con perros pequeños es llevarlos siempre contigo en la cabina, pues un perro de ese tamaño por lo general se pone muy nervioso, y el frío de la bodega podría ser demasiado fuerte, además si por alguna razón pierdes el vuelo o se equivocan con tu equipaje, tu mascota se quedaría varada en otro lugar sin poder comer, tomar agua e incluso hacer sus necesidades, a menos que un buen samaritano lo cuide mientras tanto. Pero para evitar dolores de cabeza mejor llévalo contigo.

¡Cuidado con las correas y las drogas!

Si tu mascota es muy inquieta no recurras a las drogas y las correas pues pueden ser muy peligrosas durante el viaje, sobre todo si viajan en bodega sin supervisión.

Nuestros consejo para viajar con perros inquietos es darle calmantes naturales como la lavanda y dejar que quemen toda su energía unas horas antes del viaje, pues los medicamentos para dormir hacen que les disminuya la temperatura corporal, lo cual podría ser fatal con el frío que sentirán en la bodega, además estarán adormecidos y sus cuerpos no despertaran sus mecanismos naturales para contrarrestarlo.

Por otro parte querer dejarlo amarrado en la jaula para que no se mueva, además de estar prohibido, podría ahorcarlos durante el viaje por culpa de un mal movimiento, así que procura quitarles el collar, la pechera y la correa, antes de meterlos en su jaula.

¡Feliz viaje y te cuidado con tu mascota!



No hay ningún comentario todavía.

Debe iniciar sesión Conéctate Regístrate