Embajadores de World Life Experience desarrollan trabajo social en el Mundo

17/07/2018 00:00

Fuente: PR News

Categoría: Tourismembassy News

LISBOA, Portugal, 17 de julio de 2018 /PRNewswire/ -- Los embajadores Arianny Orellanes de Florida (EE. UU.), América Pastor Catalan de Madrid, Hugo Piñón de Galicia, Gemma Longoria de Asturias (España), Artem Ponomarenko de Kiev (Ucrania), Frederico Leal de São Paulo (Brasil), Ekaterina Engalycheva de Moscú (Rusia), Carla Sanches de Islas de Cabo Verde, Miguel Brito de Lisboa (Portugal) y Florencia Dibattista de Mendoza (Argentina) tienen la misión de lograr un impacto social positivo en el Mundo.

Desde el 8 de enero, el grupo ya ha integrado trece ONG de ciudades europeas y asiáticas, contribuyendo voluntariamente con causas relevantes, viviendo con poblaciones necesitadas, niños en riesgo, ayudando a refugiados y colaborando en proyectos de reconstrucción y preservación ambiental. Los próximos destinos serán America Latina hasta fines de noviembre de 2018.

El trabajo voluntario desarrollado por el grupo en organizaciones no gubernamentales (ONG) locales de diferentes comunidades se realizó basado en modelos prácticos de quienes tienen más necesidades. Los embajadores de World Life Experience han estado aumentando valores sociales clave para apoyar causas globales relevantes involucrando gente, organizaciones no gubernamentales y entidades comerciales como miembros activos del proyecto.

António Dias, fundador de World Life Experience, busca contribuir con el desarrollo de la responsabilidad social y con la sostenibilidad en el Mundo: "Creo que las generaciones más jóvenes desean colaborar en un movimiento que tenga un impacto positivo sobre el Mundo. Hoy en día, se requiere una mayor conciencia de toda la gente y de las entidades gubernamentales y privadas por la importancia de la responsabilidad social y la sostenibilidad del Planeta. Consideré esencial compartir mi visión: que todos deberíamos cumplir un rol activo en la transformación social y ambiental que debe ocurrir, y es por eso que creé World Life Experience. Deseo facilitar la intervención social con quienes más lo necesitan, uniendo a las comunidades, preservando el ambiente y superando las barreras sociales y culturales".

Está abierta la presentación de solicitudes para la segunda edición de World Life Experience para todos los que estén interesados en viajar a veinte destinos del mundo, para conocer diferentes sociedades y culturas, para desarrollar trabajo social en ONG, con los gastos pagos durante un año (viaje, transporte, alimentación, seguro, hospedaje), además de un sueldo mensual. Los 11 participantes futuros viajarán a veinte destinos internacionales: Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Portugal, España, Holanda, Alemania, República Checa, Grecia, Tailandia, Camboya, Malasia, Indonesia, Japón, Australia y Sudáfrica.

Información

https://www.worldlifeexperience.com/

https://www.facebook.com/worldlifeexperience.oficial/

https://www.instagram.com/world_life_experience/

https://www.youtube.com/channel/UCnxiPDsHuWjWrIr2cO3Hy4w

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/719008/World_Life_Experience.jpg

FUENTE World Life Experience



No hay ningún comentario todavía.

Debe iniciar sesión Conéctate Regístrate