SEAT exhibe en Smart City Expo el León Cristóbal, el coche más seguro de su historia

14/11/2017 13:15

Fuente: PR News

Categoría: Tourismembassy News

BARCELONA, November 14, 2017 /PRNewswire/ --

  • El concept car incorpora seis avanzados asistentes de seguridad para la reducción de riesgos y accidentes 
  • Además, la compañía presenta 'About It', el primer proyecto desarrollado por SEAT Metropolis:Lab Barcelona 
  • En el marco del evento, se conocerá al ganador del Autonomous Driving Challenge, el desafío de coches autónomos a escala liderado por CARNET 

SEAT despliega, en la séptima edición del Smart City Expo World Congress 2017, cuatro grandes novedades sobre la movilidad del futuro en las ciudades inteligentes. Todas las iniciativas están enmarcadas en las líneas del Plan de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Barcelona que busca una movilidad segura, eficiente, sostenible y equitativa.

     (Logo: http://mma.prnewswire.com/media/604159/SEAT_SA_Logo.jpg )

     (Photo: http://mma.prnewswire.com/media/604160/SEAT_Trade_Show.jpg )

     (Photo: http://mma.prnewswire.com/media/604162/SEAT_Barcelona.jpg )

     (Photo: http://mma.prnewswire.com/media/604167/SEAT_Urban_Mobility.jpg )

Luca de Meo, presidente de SEAT, ha señalado que "la apuesta de SEAT por mejorar la movilidad de la ciudades con soluciones innovadoras, fáciles e inteligentes se da cita en esta nueva edición de Smart City Expo". Además, de Meo ha querido enfatizar que "nuestro compromiso es seguir reforzando el vínculo con Barcelona como Smart City de referencia y, por ello, presentamos iniciativas alineadas con los cuatro ejes que impulsa la ciudad en su plan de movilidad".

Vinculado a una movilidad segura, SEAT presentará el SEAT León Cristóbal, el coche más seguro de la historia de la marca. Este concept car 'ángel de la guarda' incorpora seis avanzados asistentes de seguridad para contribuir a reducir distracciones, cansancio, exceso de velocidad o consumo de alcohol, factores que causan actualmente un 80% de los accidentes en carretera. Las funciones de León Cristóbal son:

  1. Drive-lock: sistema con un alcoholímetro incorporado que bloquea el coche en caso de dar positivo.
  2. Drive-coach: asistente por voz que permite personalizar totalmente los avisos de seguridad.
  3. Guardian angel mode: modo de conducción que activa todos los 15 sistemas de seguridad activa y pasiva del vehículo.
  4. Display-mirror: espejo retrovisor interior que elimina los puntos ciegos gracias a su cámara trasera.
  5. Black box: registra datos e imágenes durante la conducción y las envía al Smartphone seleccionado en caso de accidente.
  6. Mentor: aplicación que permite a los padres controlar la velocidad máxima y la geolocalización del vehículo cuando lo conducen sus hijos.

El SEAT León Cristóbal, bautizado así en homenaje al patrón y protector de los conductores, podría reducir en un 40% los accidentes en carretera si más de la mitad de los vehículos que circulasen integraran todos sus asistentes.

Por otra parte, y para plantear soluciones para una movilidad eficiente en Barcelona, SEAT Metropolis:Lab Barcelona desvela 'About it', una App que busca convertirse en el nuevo acompañante de la movilidad en esa ciudad. La App, entre otras funciones, muestra estaciones de carga vehículos eléctricos, anclajes de bicing o aquellos puntos negros con mayor concentración de accidentes en Barcelona.

Por lo que respecta a la sostenibilidad, parte de la flota de 10 prototipos eMii, que próximamente estarán disponibles como proyecto de car sharing para los empleados del Metropolis:Lab Barcelona y del Pier 01, también toma protagonismo. El servicio permite testar el funcionamiento de la tecnología eléctrica de la marca y están equipados con la solución Digital Access para que los usuarios puedan acceder mediante el Smartphone. Los asistentes a Smart City pueden probar este prototipo cero emisiones en el aparcamiento exterior.

La divulgación de iniciativas equitativas para las ciudades inteligentes tendrá su espacio a través del Virtual Mobility Lab, un proyecto de CARNET, el único centro de investigación de movilidad urbana focalizado en Barcelona fundado por SEAT, Volkswagen Group Research y la Universitat Politècnica de Catalunya. Esta herramienta de simulación analiza y evalúa el impacto de los proyectos de movilidad antes de implementar cualquier prueba piloto.

En uno de sus primeros tests, el Virtual Mobility Lab constató que, con el uso de 500 On Demand Shuttles, se podrían reducir hasta 2.000 vehículos privados de las calles de Barcelona, con la consecuente mejora en el tráfico y los niveles de polución.

Autonomous Driving Challenge, la gran final 

Además de la presentación de las diferentes soluciones para la movilidad de las ciudades del futuro, CARNET impulsa este desafío, dirigido a estudiantes con formación técnica en robótica. La organización busca premiar el talento joven y tiene como objetivo que los participantes desarrollen funciones de conducción totalmente autónomas.

Durante 6 meses, 50 estudiantes de 9 universidades españolas han desarrollado un software que permite a los automóviles a escala navegar de manera autónoma por un recorrido.

CARNET ha creado un circuito cerrado de conducción inspirado en Barcelona, donde tendrá lugar la final. Los vehículos competirán para superar todos los desafíos, demostrando que realmente pueden conducir de manera autónoma en un entorno urbano.

Este desarrollo es aplicable y escalable a los algoritmos de conducción autónoma real y proporciona a los estudiantes la capacidad de participar en la creación de este concepto de movilidad para el futuro.

http://seat-mediacenter.com



No hay ningún comentario todavía.

Debe iniciar sesión Conéctate Regístrate